Evaluación C: Conocimientos en medición, recopilación y manejo de datos

Objetivo: Evaluar el nivel de conocimiento y comprensión que tiene en aspectos fundamentales de la medición, recopilación y manejo de datos en el contexto de la investigación científica. Esta evaluación busca determinar que tan familiarizado está con los conceptos básicos y avanzados de tipos de variables, su capacidad para identificar y clasificar variables en diferentes contextos de investigación, su entendimiento de los niveles de medición y su capacidad para interpretar y aplicar estos conceptos en escenarios de investigación reales. Además, se pretende evaluar la comprensión del estudiante acerca de la confiabilidad en la medición estadística y su capacidad para identificar variables en un estudio de investigación y determinar su nivel de medición.Los resultados de esta evaluación servirán para identificar las áreas donde pueda necesitar instrucción adicional o refuerzo, permitiendo su correcta colocación en alguna de nuestras ofertras educativas de la academía de estadística y análisis de datos. Así como, diseñar la ruta de aprendizaje óptima para su desarrollo profesional.

¿Qué mide?

a) Evalúa si el estudiante comprende qué se entiende por "medida" en el contexto de la investigación y cómo se relaciona con el proceso de recolección de datos.

b) Evalúa la capacidad del estudiante para identificar y clasificar diferentes tipos de variables (por ejemplo, independiente, dependiente, cuantitativa, cualitativa, discreta, continua, etc.), y entender la función que desempeñan en un estudio de investigación.

c) Evalúa la comprensión del estudiante respecto a los distintos niveles de medición (nominal, ordinal, intervalo, razón) y su habilidad para clasificar variables según estos niveles.

d) Evalúa la capacidad del estudiante para aplicar los conceptos aprendidos a escenarios de investigación reales, identificando las variables involucradas en un estudio y determinando su nivel de medición y relación.